Cheles Martínez

Mi trabajo gira en torno al collage y la investigación de sus distintas posibilidades.

El collage comienza con la agrupación dinámica de fragmentos. Unidos forman nuevas estructuras que confieren un valor distinto a la composición por el sentido que se logra en su conjunto. Cada material que compone el collage procede de un lugar, fue encontrado o perteneció a alguien, recogiendo así su huella y esencia.

Para Louise Bourgeous la aguja es la reivindicación del perdón. Su poética me hace pensar en la intencionalidad de los collages. Reajustar pedazos, equilibrar colores, coser, hacer nudos, clavar agujas, anclar, tensar, construir formas con hilos y deconstruir con el hilo lo que parece unido. Todo ello como alegoría del reajuste psíquico, de volver a empezar partiendo del caos, de la recuperación desde los pedazos. Los collages, así, hablan de rehabilitación y reconstrucción; trabajo inacabado que deja abiertas opciones con la idea de lo posible y de la regeneración.

El hecho inesperado de descontextualizar su función original y de explorar, investigar, buscar materiales, las formas de enlazarlos, todo junto con su función conceptual, es lo que me mantiene en este tipo de experiencia estética y sensitiva.

Así entiendo el collage: como contenedor de dispersas y encontradas emociones conciliadas al fin por medio del material y del dibujo. Visibles, o no tanto.

http://www.chelesmartinez.com